Actualidad

Inmaculada Jiménez acusa al gobierno local de "recaudar a costa de los vecinos" con el nuevo semáforo sancionador

24.04.2025

La concejala socialista ha arremetido con contundencia contra la reciente instalación de un semáforo con cámara en Tomelloso, una medida que, según denunció este martes en rueda de prensa, ha sido implantada "a espaldas de la ciudadanía" y con una intención "puramente recaudatoria".

Inmaculada Jiménez, presidenta del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tomelloso, ha criticado con dureza la reciente instalación de un semáforo con cámara en la ciudad, una decisión que, según ha denunciado públicamente, responde a “un afán puramente recaudatorio” por parte del actual equipo de gobierno.

Durante una comparecencia ante los medios celebrada este martes, Jiménez expuso con cifras en mano lo que considera “una trampa encubierta para multar indiscriminadamente a los vecinos y vecinas de Tomelloso”. En apenas tres meses desde la puesta en funcionamiento del dispositivo, se han impuesto más de 1.500 multas, generando unos ingresos municipales cercanos a los 300.000 euros y suponiendo la retirada de 1.800 puntos del carné de conducir.

“Esto no es seguridad vial. Esto es un negocio. Han convertido un cruce en una caja registradora y a los ciudadanos en víctimas de una estrategia que solo busca llenar las arcas municipales”, afirmó la exalcaldesa, visiblemente molesta.

Jiménez también puso el foco en el contrato firmado con la empresa adjudicataria del servicio, a la que acusó de lucrarse directamente con las sanciones impuestas, ya que recibe una comisión del 15% por cada multa tramitada. “Están privatizando el castigo. Cuando una empresa cobra por multar, la prioridad ya no es prevenir accidentes, sino cazar infractores”, señaló.

Además, denunció que este sistema no se limita al semáforo fijo, sino que se complementa con un vehículo radar que circulará por la ciudad “sin previo aviso y sin información pública”, lo que, en sus palabras, “incrementa aún más la sensación de emboscada a la ciudadanía”.

Durante su intervención, recordó que durante sus ocho años al frente del Ayuntamiento se rechazaron medidas similares por considerarlas abusivas y alejadas de una política de movilidad responsable. “Nosotros optamos por invertir en pasos elevados, en señalización luminosa, en campañas de concienciación y en reforzar la plantilla de Policía Local. Pero nunca recurrimos a medidas coercitivas con cámaras escondidas”, subrayó.

La socialista también cargó contra la opacidad con la que se ha llevado a cabo la instalación del dispositivo. “Nadie ha visto una foto, un anuncio oficial, ni una sola publicación en redes sociales. Porque saben perfectamente que no pueden presumir de esto. Esto no se enseña, se esconde”, ironizó.

Para concluir, Jiménez advirtió que el grupo socialista seguirá muy de cerca tanto el funcionamiento del sistema como las condiciones del contrato firmado con la empresa responsable. “La seguridad vial no puede ser una excusa para vaciar los bolsillos de la ciudadanía. Tomelloso merece políticas serias, no mecanismos sancionadores que parecen sacados de otro tiempo”, concluyó.

Video completo: https://youtu.be/vf7-y0TMfXw

VOLVER

©2025 PSOE Tomelloso. Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies